La Basílica de San Pedro, ahora es el primer juego educativo “real” en Minecraft
La Basílica de San Pedro, ahora es el primer juego educativo “real” en Minecraft

Como si se tratara de la aceptación del llamado de centenares de entusiastas del mundialmente conocido juego de Minecraft, sale al público el que sería el primer juego educativo basado en escenarios de la vida real.
Por sí misma, la Basílica de San Pedro ya es una emblemática estructura de gran reconocimiento histórico y es catalogada como uno de los templos más importantes del catolicismo, y ahora, gracias a una diferencial e ingeniosa iniciativa, la icónica obra se volca al entorno digital en la distintiva forma de bloques.
El proyecto y ahora juego educativo tiene por nombre: “Peter Is Here: AI for Cultural Heritage» que significa, Pedro está aquí: AI para el Patrimonio Cultural.
La iniciativa impulsada por el gigante de la tecnología, Microsoft, que en conjunto con Iconem, una empresa francesa que utiliza inteligencia artificial (IA), y técnicas digitales vanguardistas como la fotogrametría, recrean estructuras icónicas representativas para la sociedad. Es así que, con la guía y colaboración del Vaticano recrean un «gemelo digital mejorado con IA de la Basílica de San Pedro», dice el sitio web de Minecraft.
Desde mediados de marzo, fecha de lanzamiento de la entretenida idea, ha logrado impactar a multitudinarios fanáticos del juego junto a personas de afinidad cristiana para explorar lo que sería la réplica virtual de la Basílica.
Una vez en escena, los participantes del juego pueden descubrir pacientemente y aprender de los “secretos” del templo pudiendo restaurar una variedad de artefactos característicos del mismo y así utilizar la tecnología para proteger este patrimonio, se declara en el sitio web de Minecraft.
A su vez, agregan: “podrán encontrar puntos como el Obelisco Vaticano, la Tumba de San Pedro, el Baldaquino y la Columna de la Nave Mayor que restaurarán como tareas. Cada tarea requiere que apliquen sus conocimientos de conservación y restauración para devolver a estos lugares sagrados su belleza original. Y a medida que avanzan, pueden documentar sus progresos y reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo y el patrimonio cultural».
Es de aclarar que Minecraft actualmente es el juego más vendido de todos los tiempos, y en él, los usuarios pueden construir y explorar mundos. Por su parte, Minecraft Education, la plataforma de aprendizaje basada en juegos, sostiene que, aunque esta aventura virtual está dirigida a un público de 8 y 18 años, cualquiera con sentido de curiosidad puede jugarlo.
Es así como “Pedro está aquí”, se convierte en una narrativa lúdica e innovadora que promueve la importancia de conocer el profundo simbolismo y la representación de la fe católica, siendo a su vez, el primer proyecto a gran escala realizado por Minecraft Education.