La Cultura del "Amor Líquido": Reflexión desde una perspectiva Católica

En los últimos años, la sociedad ha sido testigo de la aparición de lo que se conoce como la cultura del "amor líquido". Este concepto, popularizado por el sociólogo Zygmunt Bauman, describe un mundo en el que las relaciones se vuelven más fugaces y menos estables. Desde una perspectiva católica, es importante analizar cómo esta cultura del "amor líquido" ha afectado a las relaciones y cómo podemos abordar este fenómeno desde nuestros valores y enseñanzas religiosas.
Dislexia: Síntomas, causas y tratamiento

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer, escribir y comprender el lenguaje de manera efectiva, se estima que afecta aproximadamente al 10% de la población, siendo más común en niños y dicho porcentaje equivale alrededor de 700 millones de personas. Según Dyslexia and Literacy International, la falta de destrezas básicas de alfabetización significa que muchos jóvenes todavía carecen de las habilidades funcionales que se necesitan para abrirse camino en el mundo moderno.
La Inteligencia Artificial y su rol en la detección del cáncer de mama.

Casi a diario, se presentan nuevas investigaciones científicas que destacan la relevancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito médico. Esta tecnología no solo permite el análisis de grandes volúmenes de datos, sino que también mejora la precisión y velocidad en la detección de diversas patologías. Un estudio realizado por científicos suecos resalta que la IA podría superar a los métodos tradicionales de interpretación de mamografías y, además, reducir la carga de trabajo de los radiólogos en un 44,3%.
Sonido de libertad impacta en su llegada a Colombia

Sonido de libertad llegó a las salas de cine de Colombia, superando la gran expectativa que se tenía después de su éxito y popularidad en Estados Unidos. Esta cinta producida por Eduardo Verástegui, activista católico, se estrenó en las salas de cine de Colombia, el pasado 31 de agosto, ocupando el primer lugar en taquilla en el país.
Sacerdotes con los guayos puestos

Imagen: ACI Prensa
Desde el 28 de agosto al 2 de septiembre, sacerdotes de 24 delegaciones cambiaron su hábito por camiseta y guayos, para disputar la octava versión de la copa de la fe. Un campeonato deportivo que reúne a los miembros del clero colombiano, mexicano y ecuatoriano, en representación de sus diócesis y arquidiócesis, en una expresión de fraternidad sacerdotal.