CulturaUltimas noticias

El Papa llama a no olvidar el contacto humano en ambientes médicos en la era IA

El Papa llama a no olvidar el contacto humano en ambientes médicos en la era IA

Créditos: fayerwayer

Desde los primeros días de su elección como Papa, el santo padre León XIV ha mostrado especial interés en lo que pueda implicar la inteligencia artificial a mediano y largo plazo, reconociendo tanto sus beneficios como sus posibles repercusiones en lo referente a la ocupación laboral y al valor de la dignidad humana.

En esta oportunidad, León XIV se dirigió al Congreso Internacional de la Pontificia Academia para la Vida, celebrado bajo el título “Inteligencia Artificial y Medicina: el desafío de la dignidad humana”, que tiene lugar del 10 al 12 de noviembre en Roma. En la misiva enviada, el Pontífice hace un llamado a científicos, médicos y representantes políticos a anteponer la dignidad humana en la nueva dirección del desarrollo tecnológico, con especial énfasis en la IA.

El Papa, sin desconocer su potencial, advierte sobre el peligro de poner estos avances al servicio de “ideologías antihumanas”, lo que podría provocar que se ignore el valor primordial del servicio genuino a las personas. En palabras del Pontífice: “Las herramientas de las que disponemos hoy son aún más poderosas y pueden producir un efecto aún más devastador en la vida de las personas y los pueblos”.

En consonancia, ha hecho un especial llamado a los que llevan a cabo la práctica médica a no dañar la relación entre paciente y profesional de la salud, mediante la comunicación y cercanía personal, no extrapolando este deber por vocación a los dispositivos tecnológicos.

El Santo Padre, destaca que los avances de esta índole siguen aportando importantes beneficios a la humanidad en ámbitos como la salud y la medicina, y expresó su esperanza de que se garantice un progreso real que tenga como fundamento la dignidad humana y el bien común.

Su mensaje lo enmarcó a no permitirse “perder de vista los rostros de las personas que nos rodean” ni olvidar el valor inherente e incondicional que toda persona posee por el simple hecho de ser humana, creada y amada por Dios. Finalmente, culminó su exhortación destacando la participación de los ponentes de diferentes procedencias, motivándolos a promover una conjunta colaboración en favor de los ámbitos y sectores que representan.