Anima mundi, una voz que une culturas en oración
Anima mundi, una voz que une culturas en oración

Desde Roma, la inconfundible voz de la soprano cubana Mónica Marziota ha elevado su voz como instrumento de oración y evangelización con su álbum Anima Mundi (Alma del Mundo) una propuesta artística que rescata cantos sagrados en lenguas ancestrales como el latín, guaraní y greco-calabrés. Su presentación en la basílica de Santa María en Aracoeli no fue un simple concierto, sino un momento de contemplación donde la música se convirtió en puente entre culturas, tiempos y espiritualidades.
Inspirada en la vida y obra de Santa Hildegarda de Bingen, compositora y mística del siglo XII, Marziota nos recuerda que la música, cuando nace desde lo profundo, se transforma en plegaria. Con el respaldo del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, esta propuesta artística busca volver a lo esencial: al canto como forma de alabanza, recogimiento y comunión con Dios. Como dijo san Agustín, “quien canta, ora dos veces» y Anima Mundi lo confirma con cada nota.
Marziota es egresada del Conservatorio cubano Amadeo Roldán, graduada de nivel superior en la especialidad de Canto Lírico en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y máster en Canto y Teatro Contemporáneo por el Conservatorio Giuseppe Verdi de Rávena. La cantautora tiene en su haber el premio Lunezia Internacional Mundo Latino (2017), siendo la primera integrante del catálogo del Instituto Cubano de la Música en recibir este reconocimiento.
En medio del ruido del mundo, esta iniciativa nos invita al silencio del alma, a dejar que la belleza del arte sacro toque el corazón y despierte el deseo de Dios. En Vox Dei celebramos estas expresiones de fe que, desde la cultura, siguen evangelizando y recordándonos que también en la música vive la voz de Dios.
(Fuente: Vatican News)