De animar para Hollywood a animar para Cristo
De animar para Hollywood a animar para Cristo

De tenerlo ‘todo’ como animador exitoso para uno de los estudios cinematográficos más grandes del mundo, Disney-Pixar, productora distinguida por realizar películas únicas de animación por computadora; Tom Bancroft, trazó su nueva línea de trabajo, que transformó su vida.
Tanto para él como para sus familiares y amigos de la industria, la decisión significó un giro sorpresivo. Bancroft, fue animador durante varios años de la industria secular, destacándose como desarrollador de proyectos icónicos como como El Rey León (donde animó al personaje de Simba), Mulán, Aladdín, La Bella y la Bestia, Tarzán, Pocahontas y Tierra de osos.
En entrevistas concedidas a reconocidos medios, Bancroft ha puesto de manifiesto que ‘sintió fuertemente que Dios lo llamaba a salir de Disney’. Un llamado que venía sintiendo en su corazón desde varios años atrás: dar rienda suelta a su fe. Por tal motivo, en el año 2000, él y su esposa decidieron finalmente dejar tan prestigiosa productora y dedicarse a la creación de contenidos para resaltar el evangelio.
Hoy es conocido por ser el creador de la serie infantil animada estadounidense “Larry Boy” en VeggieTales, el cual es un súper héroe que lucha contra el crimen, y también colaboró en la exitosa serie bíblica Superbook.
Ahora, en este 2025, regresa al séptimo arte con un gran proyecto: Light of the World “Jesús, luz del mundo”, que se estrenó el pasado 5 de septiembre en cines de Estados Unidos. Se espera su proyección el 16 de octubre en buena parte de países latinoamericanos, incluido Colombia.
La película, realizada en animación 2D, con un presupuesto de 20 millones de dólares, narra el misterio de la vida de Jesús a través de los ojos del apóstol san Juan. Para este trabajo, Bancroft contó con la colaboración de otros exanimadores de Disney.
El propio artista reconoce, que su camino ha estado marcado por altibajos, pero afirma que dedicarse a este tipo de proyectos ha sido lo más gratificante de su vida; un sentimiento que comparte con su esposa, quien lo alentó en su momento, con lágrimas en sus ojos, a irse de la ruta de “éxito” que traza el mundo para embarcarse juntos en esta nueva misión de evangelización a través del cine.
Finalmente, Bancroft destaca la importancia de ver el estreno de la nueva película “Jesús, Luz del Mundo”, ya que considera fundamental impulsar producciones que ofrezcan una alternativa a las familias frente a las opciones que ofrecen las grandes fuerzas del entretenimiento global.
