‘Ciclovida’ nocturna en Cúcuta: deporte, recreación, salud y cultura

Rueda de prensa en el palacio municipal, sobre el lanzamiento de la ‘Ciclovida’. Foto: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta
Hoy jueves 22 de septiembre a las 7:00 p.m. iniciará en Cúcuta la ‘Ciclovida’ nocturna; serán más de 3,5 kilómetros los que se podrán disfrutar para el deporte, la recreación, la salud y la cultura, ya que a partir de las 5:00 p.m. y hasta las 11:00 p.m. estará cerrado para la movilidad vehicular desde el conjunto residencial Oro Puro, hasta la glorieta Arnulfo Briceño (Av. Libertadores en el sentido norte-sur).
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM

Foto: cucuta.gov.co
Unisimón llevó a cabo el II Simposio Internacional de Investigación Educativa, Formación Docente y Práctica Pedagógica

Fotos: Facebook Universidad Simón Bolívar Cúcuta
La Universidad Simón Bolívar (Unisimón) de Cúcuta convocó del 8 al 10 de septiembre a docentes, estudiantes, investigadores de la academia tanto internacional como nacional, así como autoridades civiles de la región, para desarrollar el II Simposio Internacional de Investigación Educativa, Formación Docente y Práctica Pedagógica.
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida

Foto: Internet
La sociedad prefiere evadir una realidad dolorosa que se puede prevenir si el tema, se coloca sobre la mesa sin miedo, para facilitar la comprensión y posibilitar la prevención. De acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, cerca de 703.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. El suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y se presenta en todos los países, dejando secuelas afectivas y sociales duraderas para las personas cercanas a la víctima. El suicidio, puede ocurrir a cualquier edad y en cualquier estrato social, en Colombia cobra una vida cada tres horas y ocho cada día.
¿Existen personas tóxicas?

Foto: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta
Cuando se pretende hacer una reflexión sobre un concepto es necesario conocer la etimología para ser fiel al contexto y a la intención.