Las tendencias de microaprendizaje transforman el panorama de la formación continua y personalizada
Por: Andrés Ariza, Ingeniero de Sistemas
La automedicación, otra problemática de salud en Colombia
Por: Dr. Óscar Marulanda Calixto. Fundación Virgilio Barco
Foto: essaeformacion.com
Durante el pasado año 2019 en Colombia, según reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), se conoció que cerca de 1600 personas fueron diagnosticadas con intoxicación por ingesta inadecuada de medicamentos. Si esta cifra es tan solo del primer semestre, podemos deducir que en los siguientes seis meses sucedió algo muy similar, llevando a aumentar la cifra de personas intoxicadas. Lo grave de este asunto es la cantidad de efectos que esto genera en la salud de las personas, como a continuación lo vamos a relacionar.
Discurso de odio, un peligro latente en nuestra era digital
Por: Andrés Ariza, Ingeniero de Sistemas
Deficiencia de vitamina D
Por: Carlos Andrés Vera Aparicio, Médico Pediatra

Dentro de la alimentación adecuada de cada persona en todas las etapas de su vida se debe ingerir todo tipo de nutrientes entre ellos: proteínas, carbohidratos y grasas. Pero también existen otras sustancias como minerales; además se deben suplementar con sustancias como las vitaminas.
Primeras pruebas de 5G en Colombia ayudará a identificar casos de COVID-19
Por: Andrés Ariza, Ingeniero de Sistemas
Imagen: freepik.com
En alianza con la Secretaría de Salud de Bogotá, Movistar Colombia y Huawei, por primera vez en el país se desarrollará un proyecto piloto de la tecnología 5G que permitirá realizar pruebas en un caso de uso específico para apoyar en el control de la pandemia que afecta actualmente a todo el planeta.